¡Sugerencia! 66 Partituras de Villancicos pinchando aquí
¡Sugerencia! Vídeo Partituras en Youtube pinchando aquí
Seguimos aportando villancicos populares y tradicionales de muchos sitios del mundo.Hoy le toca el turno a la partitura del villancico popular "La Marimorena". Un villancico que todos los
que vivimos en España conocemos muy bien.
Es muy curiosa la historia del origen del villancico, o por lo menos lo que he leído sobre ella. Paso a comentar lo que he encontrado, a ver qué os parece. Luego dejo los enlaces a las fuentes por si queréis ampliar información.
No está del todo claro como fue su comienzo, pero está vinculado a una mujer llamada "María Morena", la cual trabajaba en una Taberna del Madrid del Siglo XVIII.
Unas navidades, tras llegar unos soldados a la Taberna. "María Morena" se negó a darles vino (gratis) para beber. Mujer de gran carácter. Tras negarse a servirles vino, se armó una trifulca que acabó con la misma "María Morena" repartiendo leña (como aquí decimos). De ahí la expresión "armarse la marimorena", en honor a esta gran mujer y carácter.
Por otro lado también leí que en las navidades de principios del Siglo XVIII. Se informó de la interrupción de las Fiestas Navideñas Religiosas a las autoridades pertinentes por exaltadores con zambombas, tambores, panderetas y almireces.
Entre los exaltadores estaba la mismísima "María Morena", repartiendo leña tal y como bien sabía.
Al final se consiguió poner orden en las fiestas, pero al año siguiente por las mismas fechas, los mozalbetes recordando a "María Morena" salieron a la calle de nuevo con zambombas, panderos, tambores... llegando así el origen del villancico "La Marimorena" y relacionado intimamente con la expresión "se armó la marimorena".
El villancico dice así: Ande, ande, ande, la Marimorena, ande, ande, ande que la noche es buena
Ya sabemos como se las gastaba nuestra amiga "María Morena".
Qué simpático y curioso origen tiene este villancico tan popular en España. Desconozco si este villancico es también muy popular en otros países del mundo y América. Si leéis esto, y soís de allí os invito a dejar esta información. Estaremos muy contentos de recibirlas en tocapartituras.com
Fuentes: Estas son las dos principales que he destacado, espero os amplíen información y la disfrutéis:
Fuente 1 (pincha aquí) Fuente 2 (pincha aquí)
Espero os gusten nuestras partituras de "La María Morena" y nuestros vídeo tutoriales para aprenderlas a tocar.
Ahora os dejamos la letra y los acordes del villancico La Marimorena
Intro D A E A
D A
En el Portal de Belén hacen fuego los pastores
E7 A
para calentar al niño que ha nacido entre las flores.
CORO
A E7
Ande, ande, ande, la Marimorena
D E7 A
ande, ande, ande que es la Nochebuena.
A E7
Ande, ande, ande la Marimorena
D E7 A
ande, ande, ande que es la Nochebuena.
En el Portal de Belén hay estrellas, Sol y Luna,
la Virgen y San José, y el Niño que está en la cuna.
CORO
Una estrella se ha perdido y en el cielo no aparece,
se ha metido en el Portal y en Su rostro resplandece.
CORO
En el Portal de Belén hay un hombre haciendo guacha
con la cuchara en la mano convidando a las muchachas.
CORO
Fuente de la letra: acordes.cc
Muchas gracias Diegosax por esta partitura de La Marimorena. Hacía mucho tiempo que andaba yo tras eso. Me ha sido muy útil para la Banda de Música Municipal de San Pedro de Macorís, República Dominicana.
ResponderEliminarHola Juan Antonio.
EliminarGracias por tu comentario. Qué bueno que os sirva para la Banda de Música de San Pedro de Macoris. Os invito a compartir un vídeo vuestro tocando la partitura y la subimos a la publicación de las partituras. Puedes encontrar un listado grande de villancicos aquí:
https://www.tocapartituras.com/2012/12/28-partituras-de-villancicos-de-navidad.html
Esperamos os sirva y suerte con la música. Saludos desde España.