
Un género musical propio de la zona del Caribe colombiano.
El acordeón es el instrumento principal en las composiciones de Vallenato, además de la guaracha y la caja (un tambor pequeño de cuero).
Les mostramos a continuación nuestras partituras melódicas, las cuales podrás descargar para instrumentos musicales en clave de sol. Las partituras, además, vendrán con acordes para acompañamiento armónico con piano o guitarra.
Nuestras Partituras con Acordes son ideales para Dúos de Flauta, Violín, Oboe... y Piano/Guitarra. Al tener los acordes solo habría que introducir un patrón rítmico adecuado para poder acompañarlas.
Para tocar nuestras partituras con acordes en instrumento no
afinados en Do (como saxofón, trompeta, clarinete...) ya habría que transportar las partituras.
Te recomendamos tocar nuestras partituras con cualquier instrumento en clave de sol, flauta dulce, de pico o travesera, violín, saxofones alto, soprano, tenor y barítono, trompeta, fliscorno, trompa o corno inglés, clarinete, armónica, guitarra u otros instrumentos en Clave de Sol.
Si quieres más Partituras para tú instrumento, sea en clave de fa, clave de do o clave de sol, te recomendamos:
1000 Partituras en el Índice
Si eres nuevo en el blog y no sabes como descargar las partituras lee:1 Alicia Dorada es una historia dramática que se dio en la población de Flores de María en Colombia. Su autor, Juancho Polo, estaba de parranda cantando en los pueblos vecinos cuando le avisaron que su mujer, Alicia, había enfermado gravemente. Por desgracia, ella en poco tiempo, se fue al cielo. Tras partir de este mundo, Juancho, en su visita al Campo Santo (cementerio) le compuso este bonito vallenato.
"Estaba de parranda" es una expresión muy utilizada en España. Si conoces esta expresión desde otro país que no sea España o Colombia, háznoslo saber y escribe un comentario para contarnos de donde eres y como la usan ¡gracias!
Video de Alicia Adorada interpretado por Alejo Durán
Alicia Adorada Vallenato de Juancho Polo Valencia Partitura Fácil con Acordes Alicia Dorada Sheet Music with Chords
2 La Gota Fría es una de las canciones más populares del Caribe Americano, y fue grabada en el 1993. Relata un pique o reto entre cantantes (piqueira). El pique ocurrió entre el compositor, acordeonista y cantante colombiano Emiliano Zuleta, y el conocido "Moralito", llamado Lorenzo Morales Herrera, uno de los máximos exponentes de la Música Vallenata.
Según Emiliano (autor de la letra) Moralito se marchó asustado al ver la superioridad de su oponente, es decir le cayó "la gota fría".
Posteriormente este vallenato fue versionado por el famoso y reconocido Carlos Vives, el cuál recopiló las mejores y más tradicionales canciones del género o estilo vallenato. Carlos Vives, cantante, músico y compositor colombiano, lo hizo mundialmente conocido.
Una canción con la que muchos de nosotros/as crecimos y vivimos una vida. Seguro que la conoces, si es así ¡comparte! y sobre todo... ¡disfruta!
Video Original de La Gota Fría cantada por Emiliano Zuleta
Video de La Gota Fría versión de Carlos Vives
La Gota Fría Vallenato de Emiliano Zuleta Baquero Partitura Fácil con Acordes La Gota Fría Sheet Music with Chords for Treble Clef
3 La Casa en el Aire un vallenato de Rafael Escalona. Una de sus canciones más conocidas. En ella cuenta cómo haría una casa en el aire para su hija "pa que no la moleste nadie". Una forma de describir el amor y la protección de un padre hacia su hija.
Video de La Casa en el Aire
La Casa en el Aire Vallenato de Rafael Escalona Partitura Fácil con Acordes La Casa en el Aire Easy Beginners Sheet Music with Chords
Muy bueno¡¡¡ Felicitaciones
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar, se agradece compartir, un saludo y mucho ánimo con la música!
EliminarDefinitivamente esto es puro folklore vallenato, el viejo Mile y bovea y sus vallenatos...
ResponderEliminarGracias a Alejandro Ruíz Rojas, nuestro colaborador, esperamos te sirvan y compartas nuestras partituras.
EliminarExcelente su trabajo, oras inmortalees
ResponderEliminarGracias! se agradece compartir! suerte!
EliminarGracias por compartir su trabajo... mil gracias
ResponderEliminarExcelente material, felicitaciones
ResponderEliminar