1000 PARTITURAS |
En la publicación de hoy compartimos 4 canciones en estilo Joropo, por el colaborador Alejandro Ruíz Rojas. Puedes ver más partituras de Alejandro en el blog desde abajo en etiquetas (pincha su nombre) o desde el índice con más de 1000 Publicaciones en Partituras para casi todos los instrumentos.
Las Partituras de hoy están recomendadas para músicos que lean en Clave de Sol, por ejemplo, violín, saxofones, flautas, trompeta, cornos, oboe, clarinete... Habría que ver si nuestras adaptaciones le vienen bien a tu instrumento y en su caso transportar o cambiar algo si para que se ajusto al completo.
El "Joropo" es un tipo de música popular de las llanuras de Colombia y Venezuela. La historia del Joropo es muy interesante. Debido a los intercambios culturales que se han llevado a cabo entre culturas y civilizaciones americanas, africanas, europeas y musulmanas a lo largo del tiempo, el joropo tiene relación íntima con el fandango. Nada es lo que parece y por ejemplo, la palabra "Fandango" proviene de Angola.
El Joropo destaca por tener un baile característico de pareja y agarrados. El hombre y la mujer se sujetan de las manos mientras danzan. De sus antecesores, los bailes flamencos del antiguo continente mantiene los zapateos.
1 Alma Llanera es un Joropo popular compuesto por Pedro Elías Guitiérrez en 1914. Está dedicado a Venezuela y es considerado como un segundo himno nacional. Es muy
común escucharlo en reuniones y eventos sociales.
Video de Alma Llanera Joropo cantada por Simón Diaz
g
Video de Alma Llanera Joropo cantada por Julio Iglesias
Alma Llanera Partitura 1
2 Ay mi Llanura es una canción de Arnulfo Briceño, un gran propagador de la música y cultura colombiana. Este joropo es considerado el himno oficial del departamento del Meta, Colombia.
Ay mi Llanura interpretada en Vivio por Arnulfo Briceño
Ay Mi Llanura Joropo de Arnulfo Briceño Partitura Fácil con Acordes Ay Mi Llanura Sheet Music with Chords
3 El Sanjuanero fue compuesto por Anselmo Durán Plazas en 1936. Aunque existen varios joropos llamados "El Sanjuanero", éste es el más conocido y popular, llamado también "el Joropo de Huila". Ha sido interpretado por muchos artistas, entre ellos el Trío Los Panchos.
El Sanjuanero Joropo de Sofía Gaitán y Anselmo Durán Plazas Partitura Fácil con Acordes El Sanjuanero Sheet Music with Chords
Video de El Sanjuanero Joropo interpretado por Garzón y Collazos
El Sanjuanero Joropo de Sofía Gaitán y Anselmo Durán Plazas Partitura Fácil con Acordes El Sanjuanero Sheet Music with Chords
Video de Carmentea Joropo cantada por Simón Diaz
Carmentea Joropo de Miguel Ángel Martin Salazar Partitura Fácil con Acordes Carmentea Sheet Music with Chords
Buen material, sirve para trabajar en clases en secundaria y dar a conocer la música de nuestro país-
ResponderEliminarGracias
Hola Julio Cesar, gracias por comentar. Nos alegramos que te sirvan para tus alumnos/as y clases de música. Estas partituras gracias al colaborador Alejandro Ruíz Rojas, puedes encontrar muchcas partituras a este estilo en el blog, también del profesor.
EliminarMucha suerte con las clases y se agradece compartir y recomendar nuestro trabajo. Un saludo!