DESCARGA EL PROGRAMA FÁCIL APRENDE A UTILIZARLO AQUÍ |
Partituras gratis en JPG editadas con Musescore en el índice del blog
Un editor de partituras gratuito con el que podremos escribir en pentagramas las canciones que queramos de una forma sencilla y fácil.
Con este Editor de Partituras escribo todas las partituras del blog, si quieres puedes publicar tus partituras también ¡infórmate! Ya somos 77 publicando partituras en nuestro proyecto.
Es un programa de notación musical libre que permite escribir partituras en papel y guardarlas como archivos PDF, XML o MIDI entre otros.
PUBLICADO EL 28/11/10
REEDITADO EL 11/01/18
Las notas se escriben en una "partitura virtual" y luego la podéis imprimir. No tiene limitación de pentagramas y es muy fácil de utilizar, ya sea mediante ratón, teclado o MIDI. Muy parecido a los programas Sibelius o Finale.
Justo lo que estabas buscando.
Si quieres descargarte el programa picha en la foto o a continuación: Web Oficial Musescore
¿Quieres aprender a escribir Partituras con Musescore?
viene con la opcion de elegir el instrumento que queres hacer la partituras??..graciasss
ResponderEliminarPuedes elegir entre instrumentos de todo tipo, viento, cuerdas, etc.
ResponderEliminarYo lo que hago seleccionar flauta, y luego cambio el nombre para el instrumento que quiero la partitura y transporto la melodía.
Espero que te sirva. Todas las partituras del blog, están escritas con Musescore, lo recomiendo.
Un saludo.
Para escribir silencios, lo que yo hago es poner silencios de redonda, hasta los compases que quiero poner.
ResponderEliminarLuego te vas a Estilo.
Después: Estilo General.
Y en Partitura, crear compases de espera.
Seguro que te sirve, es muy fácil, si quieres contribuir con alguna partitura para el blog, puedes enviarla a diegosax23@gmail.com
Un saludo y gracias por comentar.
Hola, Diego. Tengo el Sibelius 5 y ya más o menos me lo sé. ¿Me recomiendas también tener el Muse Score? ¿Qué ventajas presenta en relación al Sibelius? Hugo Swami (chuenteatro@yahoo.com.mx)
ResponderEliminarGracias Anónimo.
EliminarEl musescore a mí me gusta mucho porque es muy fácil de utilizar y muy rápido, aunque claro que hay que aprender primero como hacerlo.
Antes utilizaba el Sibelius, pero después de perderlo y no poderlo recuperar, encontré el Musescore, que tiene además el ser free, o gratis en la red.
El sibeliuse seguro estará más preparado y tendrá más personizaciones, pero le doy especial importancia a la partitura y no al diseño, aunque quiero cambiarlo un poco a partir de ahora.
Yo utilizo todos los accesos directos para escribirlas y la rápidez es asombrosa. Supongo que el sibelius también lo tiene, pero a día de hoy, trabajar tan rápido es para mí una gran ventaja, pues si no no podría llevar el ritmo de publicación del blog, gracias a los colaboradores/as y musescore puedo hacerlo.
Estás invitado a participar en el blog publicando tus partituras. Ya somos unos 17, y seguro muchas personas en el mundo lo agradecerán.
Gracias por comentarr y un saludo!
quiero sacar las partituras con notas musicales (do, re, mi) se puede? o como lo hago?
ResponderEliminarHey Anónimo. ¡Qué tal!
ResponderEliminarNo entiendo muy bien tu pregunta. En este caso, puedes escribirle la partitura y agregar texto al pentagrama y texto de canción, a la partitura que hagas, no sé si te refieres a eso. Espero te sirva.
Un saludo y gracias por visitarnos.